Brand new way to lower blood sugar naturally! (It’s Genius!) Check it out here!
La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar la glucosa en sangre. La diabetes también puede ser causada por la falta de resistencia a la insulina por parte de esta hormona o por ambas razones.
Para comprender la diabetes, es importante comprender primero el proceso normal mediante el cual el cuerpo descompone los alimentos y los utiliza como energía.
Varios procesos ocurren cuando se digiere la comida:
- Un azúcar llamado glucosa entra en el torrente sanguíneo. La glucosa es una fuente de combustible para el cuerpo.
- Un órgano llamado páncreas produce insulina. La función de la insulina es absorber la glucosa del torrente sanguíneo, las células musculares, la grasa y el hígado, donde el azúcar se utiliza como combustible.
Las personas con diabetes tienen demasiada azúcar en la sangre. Esto se debe al hecho de que:
- El páncreas no produce suficiente insulina.
- Las células del músculo, la grasa y el hígado no responden adecuadamente a la insulina.
Hay tres tipos principales de diabetes:
- La diabetes tipo 1 generalmente se diagnostica en la infancia. Muchos pacientes son diagnosticados después de los 20 años. Debido a esta enfermedad, el cuerpo produce poca o ninguna insulina. Son necesarias inyecciones diarias de insulina. La causa exacta es desconocida. La genética, los virus y los problemas autoinmunes pueden tener interés
- La diabetes tipo 2 es, con mucho, el tipo más común. Comprende la mayoría de los casos de diabetes. Suele presentarse en adultos, pero cada vez son más los jóvenes que son diagnosticados con esta enfermedad. El páncreas no produce suficiente insulina para mantener niveles normales de glucosa en la sangre, generalmente porque el cuerpo no responde bien a la insulina. Muchas personas no saben que tienen diabetes tipo 2, aun siendo una enfermedad grave. La diabetes tipo 2 es cada vez más común debido al aumento de casos de obesidad y falta de ejercicio físico
- La diabetes gestacional es una cantidad alta de glucosa en la sangre que ocurre en cualquier momento durante el embarazo en mujeres no diabéticas. Las mujeres con diabetes gestacional tienen un alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares en el futuro
La diabetes afecta a más de 20 millones de estadounidenses. Más de 40 millones de estadounidenses tienen prediabetes (diabetes tipo 2 temprana).
Hay muchos factores de riesgo para la diabetes tipo 2, que incluyen:
- Edad mayor de 45 años
- Padre, madre, hermanos con diabetes
- Diabetes gestacional o dar a luz a un bebé que pesa más de 4 kg
- Cardiopatía
- Nivel alto de colesterol en la sangre
- Obesidad
- No hay suficiente ejercicio físico
- Síndrome de ovario poliquístico (en mujeres)
- Intolerancia a la glucosa
- Algunos grupos étnicos (principalmente afroamericanos, nativos americanos, asiáticos, nacidos en las islas del Pacífico e hispanoamericanos)
Síntomas
Los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden causar varios problemas, entre ellos:
- Visión borrosa
- Sed excesiva
- Fatiga
- Micción frecuente
- Hambre
- Pérdida de peso
Sin embargo, debido al hecho de que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con niveles altos de glucosa en sangre no sienten síntomas.
Síntomas de la diabetes tipo 1:
- Fatiga
- aumento de la sed
- Aumento de la micción
- Náuseas
- Vomitar
- Pérdida de peso a pesar del aumento del apetito.
Los pacientes con diabetes tipo 1 suelen desarrollar síntomas en un período breve. Esta enfermedad a menudo se diagnostica en una situación de emergencia.
Síntomas de la diabetes tipo 2:
- Visión borrosa
- Fatiga
- Apetito incrementado
- aumento de la sed
- Aumento de la micción
Tratamiento
Los objetivos inmediatos son tratar la cetoacidosis diabética y los niveles altos de glucosa en sangre. Debido a que la diabetes tipo 1 comienza repentinamente y tiene síntomas graves, es posible que las personas que acaban de ser diagnosticadas deban ir al hospital.
Los objetivos del tratamiento a largo plazo son:
- prolongar la vida
- Reducir los síntomas
- Prevención de complicaciones relacionadas con enfermedades como la ceguera, enfermedades cardíacas, insuficiencia hepática y amputación de extremidades
Estos objetivos se logran a través de:
- Control de la presión arterial y el colesterol.
- Autotests cuidadosos niveles de glucosa en sangre
- Medidas educativas
- Ejercicio físico
- Cuidado de los pies
- Planificación de comidas y control de peso.
- Uso de medicamentos o insulina
No hay cura para la diabetes. El tratamiento consiste en medicación, dieta y ejercicio físico para controlar el azúcar en sangre y prevenir los síntomas.
APRENDE ESTAS TÉCNICAS
La técnica básica de control de la diabetes ayuda a evitar la necesidad de atención de emergencia.
Estas técnicas incluyen:
- Cómo reconocer y tratar los niveles bajos (hipoglucemia) y altos (hiperglucemia) de azúcar en la sangre
- Que comer y cuando
- Cómo administrar insulina o medicación oral
- Cómo medir y registrar la glucosa en sangre
- Como prueba de orina para verificar la presencia de cetonas (solo diabetes tipo 1)
- Cómo ajustar la insulina o la ingesta de alimentos al cambiar los hábitos alimenticios y el ejercicio
- Cómo afrontar los días en los que no te sientes bien
- Dónde comprar suministros para diabéticos y cómo almacenarlos
Una vez que aprenda los conceptos básicos del cuidado de la diabetes, aprenda cómo la enfermedad puede causar problemas de salud a largo plazo y cuáles son las mejores formas de prevenir estos problemas. Revise y actualice sus conocimientos, porque constantemente se desarrollan nuevas investigaciones y mejores métodos para tratar la diabetes.
7-second weed trick eats through 62 lbs of belly flab Check it out here!
#Síntomas #tratamiento #diferentes #tipos #diabetes